
SAGANet es una comunidad para aquellos interesados en explorar la naturaleza de la vida en el cosmos.
Explorar es Humano
¿Qué es la astrobiología?
La astrobiología es uno de los campos de estudio más ambiciosos del ser humano. Integra milenios de descubrimientos sobre nuestro lugar en el universo con la ciencia moderna y el razonamiento lógico para ayudarnos a entender qué es la vida, de dónde proviene, si estamos solos en el universo y cuál puede ser nuestro futuro.
La astrobiología es un campo de estudio multidisciplinario que busca comprender los orígenes, la evolución, la distribución y el futuro de la vida en el universo. Combina los principios y métodos de varias disciplinas científicas, como la biología, la química, la astronomía, la geología y la ciencia planetaria, junto con otros campos de estudio y pensamiento como la filosofía, la economía, la historia, la comunicación, la lingüística, los estudios culturales, el conocimiento indígena y la sociología, todo para abordar colectivamente preguntas fundamentales como:
¿Cómo surgió la vida en la Tierra y cuáles son las condiciones necesarias para que la vida se origine en otros mundos?
¿Podría existir vida en otros planetas o lunas de nuestro propio sistema solar, como Marte o Europa? ¿Qué nos enseña la historia de nuestras exploraciones de estos mundos sobre nosotros como especie?
¿Cuáles son las regiones alrededor de otras estrellas donde es más probable que encontremos mundos habitables o habitados, y cuán comunes son los planetas, lunas y otros mundos habitables en el universo?
¿Cómo podemos detectar signos de vida en otros planetas y distinguirlos de los procesos no biológicos?
¿Qué pueden enseñarnos la historia y los procesos de nuestra propia civilización, como los desarrollos culturales y tecnológicos, sobre las posibilidades de vida extraterrestre? Si algún día nos encontramos con una inteligencia alienígena avanzada, ¿estamos preparados para ese encuentro?
Los astrobiólogos estudian una variedad de entornos que pueden albergar vida, incluidos los entornos extremos en la Tierra (como los respiraderos hidrotermales en el fondo del mar y los valles secos de la Antártida), así como los planetas y lunas dentro de nuestro sistema solar y los exoplanetas que orbitan otras estrellas. Al estudiar estos entornos y buscar biofirmas (indicadores de vida) utilizando diversas técnicas observacionales y analíticas, los astrobiólogos buscan comprender el potencial de vida más allá de la Tierra y su significado para nuestra comprensión del universo y nuestro lugar en él.
SAGANet se enorgullece de contribuir al desarrollo de la astrobiología a través de nuestra comunidad, de la creación de recursos para estudiantes y personas interesadas en aprender más sobre astrobiología, y de nuestros artículos y otros esfuerzos que destacan la investigación y las personas en este campo (como el programa ‘Ask an Astrobiologist’).
Nuestra Misión
Abrir caminos para que las mentes curiosas puedan formular preguntas fundamentales sobre la vida en nuestro universo.
Lee nuestra Declaración de Diversidad.
Nuestra Visión
SAGANet imagina un mundo donde la ciencia sea accesible para todos aquellos que buscan entender la vida en la Tierra y más allá.
Nuestra (Breve) Historia
SAGANet fue fundada en 2012 por un grupo de astrobiólogos al inicio de sus carreras, apasionados por la divulgación científica. Hasta el día de hoy, seguimos siendo una organización compuesta enteramente por voluntarios.
Somos una comunidad de científicos y entusiastas de la ciencia dedicados a guiar e inspirar a la próxima generación de astrobiólogos, compartiendo la exploración de la vida en la Tierra y más allá.
Nos apasiona la ciencia y la exploración en todas sus formas, pero nos enfocamos particularmente en la astrobiología, ya que es una de las ciencias más interdisciplinarias y un área fascinante para entender nuestro lugar en el universo.
Ask an Astrobiologist
Nos sentimos honrados de colaborar con NASA Astrobiology para traerte el programa en vivo llamado "Ask an astrobiologist". Este programa presenta entrevistas y discusiones con investigadores de diversos campos relacionados con la astrobiología. Desde la ciencia planetaria y la bioquímica hasta la ingeniería y la filosofía, hay muchas áreas del conocimiento humano que se relacionan con la búsqueda de entender la vida.
El programa se transmite en vivo en línea una vez al mes en el canal de YouTube de NASA Astrobiology y presenta entrevistas y preguntas del público con investigadores que trabajan en una variedad de disciplinas relevantes para la astrobiología. Los espectadores que vean el programa en vivo pueden hacer preguntas en el chat, mientras que cualquiera puede compartir sus preguntas y comentarios en Twitter con el hashtag #AskAstrobio.
Ask an astrobiologist se emite en inglés. Para poder ver los video con subtítulos en español, sigue estas instrucciones.